octubre 2025 | By: Vera Catalfo

El tiempo de inactividad es el nuevo disruptor: por qué las piezas especializadas son la próxima ventaja competitiva

En el panorama actual de reparación automotriz —ya sea de autos, camionetas o flotas— la eficiencia en el taller dejó de ser solo una meta: ahora es una estrategia de supervivencia.

El tiempo de inactividad de los vehículos va en aumento y golpea donde más duele: en las finanzas y en la pérdida de productividad. De acuerdo con el Arval Mobility Observatory 2025 (BodyShopMag), el número de flotas que reportan vehículos fuera de servicio creció casi un tercio en un año, del 18% al 24%.

Desde el envejecimiento de las unidades y la falta de técnicos, hasta los retrasos en la cadena de suministro, los tiempos de reparación se han alargado —y la presión sigue acumulándose.

¿El resultado?
Los talleres ya no solo compran refacciones; compran disponibilidad, confiabilidad, rapidez de instalación y eficiencia a largo plazo.

El costo oculto del tiempo de inactividad

No se trata únicamente de esperar unos días más por un componente. Cada hora que un vehículo está fuera de circulación genera un efecto dominó.

Un informe de Automotive Fleet reveló que los costos de mantenimiento y operación aumentaron un 5% solo en el primer trimestre de 2025, impulsados por ciclos de vida más largos de las unidades, la inflación y las presiones laborales (Automotive-Fleet.com).

Al mismo tiempo, casi el 47% de los administradores de flotas consideran que la disponibilidad de refacciones y la eficiencia del servicio son ahora factores clave al elegir los centros de servicio en los que confían. Ya no se trata solo de especificaciones: se trata de reducir riesgos y maximizar la disponibilidad.

Refacciones inteligentes para un entorno cada vez más exigente

Aquí es donde la innovación enfocada en el técnico se vuelve crítica. No se trata solo de la resistencia de la pieza: importa cómo se instala en condiciones reales, cómo se desempeña bajo presión y cómo contribuye a mantener los vehículos en la carretera por más tiempo.

Así es como se define la próxima generación de refacciones premium y cómo Mevotech logra destacar en el mercado:

  • Refacciones diseñadas para soportar entornos de alto kilometraje.
  • Kits de instalación completos, con todo lo que el técnico necesita, incluyendo componentes Labor Saver™ que agilizan el flujo de trabajo.
  • Piezas diseñadas específicamente para el Aftermarket, que se adaptan a las necesidades de los vehículos en circulación, garantizando un ajuste consistente que minimiza frustraciones y reduce retrabajos costosos.

A esto lo llamamos ser #WrenchReady: la diferencia entre una pieza que encaja en el papel y una que realmente funciona en el taller —bajo presión de tiempo, en condiciones extremas y en manos de quienes hacen el trabajo duro.

Del técnico al gerente de servicio al distribuidor: valor que escala

A lo largo de la cadena de valor, las refacciones más inteligentes se traducen en resultados reales para el negocio:

  • Los técnicos ahorran tiempo gracias a una ingeniería diseñada para instalaciones sencillas.
  • Los talleres se benefician de entregas más rápidas y menos devoluciones.
  • Los distribuidores acceden con mayor facilidad a piezas First to Market, además de contar con capacitación y soporte para técnicos y personal de mostrador.
  • Las flotas logran mayor disponibilidad y un menor costo total de propiedad.

El camino por delante

El tiempo de inactividad ya no es una simple molestia: es un disruptor del negocio. Por eso desarrollamos soluciones enfocadas en el técnico, respaldadas por inventario proactivo y un diseño innovador de productos. Desde chasises hasta cubos y frenos, cada componente está pensado para instalarse más rápido, durar más y rendir cuando más importa.

Porque las condiciones reales no esperan el momento perfecto —y tus refacciones tampoco deberían hacerlo.